lunes, 14 de mayo de 2012

La Celula


La Célula:
¿Qué es? Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")  es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación. Puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares y también se les llama pluricelulares . En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células muchos mayores.
Unicelulares: Estos son los organismos que tienes una sola célula como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos.

Unicelulares: Estos son los organismos que tienes una sola célula como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos.

Pluricelulares: Estos son los organismos que tiene tienen varias como los animales, las platas y mas organismos.

Características estructurales:

La existencia de polímeros como la celulosa en la pared vegetal permite sustentar la estructura celular empleando un armazón externo.

Las células eucariotas se Dividen en 2 grandes grupos que son las Células Animales y células Vegetales.

Célula Animal: La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.

Célula Vegetal: Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica. Suele describirse con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular; pero sus características no pueden generalizarse sin más al resto de las células, meristemáticas o adultas, de una planta, y menos aún a las de los muy diversos organismos llamados imprecisamente vegetales. La célula vegetal es aquella que se muestra en las plantas y que ayuda a las plantas a vivir.
Se distinguen una laminilla media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma propagada y difieren por su microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario