Los
Animales:
¿Qué
son?: Los animales son seres vivos:
nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren, Hay más de un millón de
animales diferentes. Algunos son muy grandes así como la ballena y también muy
pequeños como los insectos.
La ciencia ha creado un nombre científico necesario para
clasificarlos de este modo llamaron a esto:
Animalia: En la clasificación
científica de los seres vivos, el reino Animalia
(animales) o Metazoa (metazoos)
constituye un amplio grupo de organismos eucariotas,
heterótrofos,
pluricelulares
y tisulares. Se caracterizan por su capacidad
para la locomoción, por la ausencia de clorofila
y de pared
en sus células,
y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una
fase de blástula
y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir
posteriormente metamorfosis). Los animales forman un
grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas.
Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota,
y a él pertenece el ser humano.
Los animales se dividen principalmente en 2 grupos grandes que son los vertebrados
y los invertebrados:
Los Vertebrados:
Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados
que comprende a los animales con espina dorsal
o columna vertebral compuesta de vértebras.
Incluye casi 62.000 especies actuales y muchos fósiles. Los vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes,
incluidos los más difíciles de habitar para algunos. Aunque proceden
inicialmente del medio dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el
mar y pasar posteriormente al medio terrestre, el cual dominan en la
actualidad.
Sus Características:
·
Los vertebrados tienen simetría bilateral y están provistos de un cráneo
que protege el cerebro,
y esqueleto cartilaginoso u óseo, que comprende una
parte axial metamerizada
(columna vertebral). Según los autores, se
conocen entre 50.000[3]
y casi 62.000[1]
especies
actuales.
·
Los vertebrados típicos tienen el cuerpo dividido
claramente en tres regiones: cabeza, tronco y cola; el tronco está a su vez subdivido en tórax
y abdomen.
Del tronco sobresalen las extremidades, que son impares en las lampreas
y pares en el resto de vertebrados. Presentan notocordio
en la fase de embrión, que es sustituido por la columna
vertebral en estado adulto; la cabeza está bien diferenciada, y en
ella se agrupan y centralizan la mayoría de órganos sensoriales
y nerviosos. La estructura craneal de los
vertebrados fosiliza
con facilidad, lo cual ha sido fundamental para conocer su evolución.
·
Durante el desarrollo embrionario, las paredes del cuerpo
de los vertebrados desarrollan unos orificios o hendiduras branquiales,
que dan lugar a las branquias (en los peces) y a diferentes estructuras. El esqueleto puede ser
óseo, cartilaginoso, y en ocasiones presentar dermoesqueleto,
consistente en unas formaciones cutáneas esqueléticas.
Los Invertebrados:

Y estos se clasifican en diferentes grupos:
Los artrópodos
|
Los moluscos
|
Los gusanos
|
Los equinodermos
|
Las medusas
|
Muy Importante:
Al ver criaturas tiernas
y hermosas que a la mayoría conmoverían, deberíamos hacer algo por protegerlas
y evitar que pasen muertes tan “inhumanas “y despiadadas Como las que ahora
viven tantos hermosos animales Por eso digamos ¡NO AL MALTRATO ANIMAL! Protejamos
que ellos se lo merecen.


No hay comentarios:
Publicar un comentario